TÉCNICA DEL RASGADO
APLICACIÓN DE LA TÉCNICA
DEL RASGADO PARA LA ESTIMULACIÓN DEL ÁREA MOTRIZ EN NIÑOS
La utilización de la técnica de rasgado es una técnica básica para el desarrollo de las habilidades para dominar los movimientos corporales simples hasta llegar al dominio completo de los movimientos más completos de una manera fluida.
![Aplicacion de la tecnica de rasgado Resultado de imagen para tecnica de rasgado](https://4.bp.blogspot.com/-bDB7gcHs39A/W65Svr7NHyI/AAAAAAAAusA/nmexllVA8_c0HeZLXf27AJf8Cq38UxFBwCKgBGAs/s200/a10%2Btec%2Bplast%2Brasgado.jpg)
La técnica de rasgado se
relaciona directamente con la motricidad fina, los mismos que deben ser
analizados independientemente en cada niño para medir sus capacidades y
habilidades para tomar un punto de referencia para poder adecuar las técnicas
de estimulación a sus necesidades.
Con la utilización de la tecnica del rasgado y complementado con otras estrastegias como como pintura dactilar, manipulacion de objetos entre otras, se da a entender la importancia de la
estimulación temprana, considerada como un requisito básico para el
óptimo desarrollo del cerebro del bebé, ya que potencia sus funciones
cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, motor y social).
![Resultado de imagen para estimulacion temprana](https://cursosclick.es/WebRoot/Store3/Shops/96fb7fca-7bf8-4186-908c-067fdf41bc30/5441/20BD/BB33/F12B/330C/0A48/350A/7A7C/estimulacion-temprana-2.jpg)
Su crecimiento depende de la cantidad, tipo y calidad de estímulos que recibe; las capacidades no se adquieren sólo con el paso del tiempo.
El bebé precisa recibir estos estímulos a diario, desde el momento de su nacimiento. Si recibe estímulos pobres, de una forma irregular o en cantidad insuficiente, el cerebro no desarrolla adecuadamente sus capacidades al ritmo y con la calidad que cabría esperar.
Por otro lado, una estimulación temprana, abundante, periódica y de buena calidad nos garantiza un ritmo adecuado en el proceso de adquisición de distintas funciones cerebrales
Las deficiencias o falta de estimulación en el primer año de vida del bebé pueden tener consecuencias en el desarrollo óptimo de sus habilidades motoras, cognitivas, lingüísticas y sociales.
![Imagen relacionada](https://www.psicoadapta.es/blog/wp-content/uploads/2016/04/img1-2.jpg)
Que es la estimimulación
La estimulación es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistemática y secuencial. Se emplea en niños/as desde su nacimiento hasta los 6 años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres con eficacia y autonomía en el cuidado y desarrollo del infante. El papel unido de familia y escuela trabajando unidos y al unísono en este proceso y en este periodo es esencial.![Resultado de imagen para niños sin estimulacion temprana](https://www.eltiempo.com/files/article_main/uploads/2017/02/12/58a0b0691b287.jpeg)
La estimulación temprana en niños desde ningún punto de vista es una terapia, desde que nacen reciben estímulos externos al interactuar con otras personas y con su entorno.
Entre los tipos de la estimulación temprana tenemos:
· Estimulación cognitiva – área que se enfoca
en el desarrollo neuronal de tu bebé y que busca generar pensamiento lógico y
crítico.
· Estimulación motriz – esta área se divide en
la estimulación motriz fina, que impacta actividades de precisión como escribir
y pintar, y la estimulación motriz gruesa, que impacta el equilibrio, la fuerza
y la coordinación, aspectos clave para poder caminar, correr, bailar y brincar.
·
Estimulación del lenguaje – área que se
enfoca en promover que los niños puedan hablar y expresarse.
·
Estimulación social – área que se enfoca en
facilitar las interacciones de los niños con las personas que los rodean.
· Estimulación emocional – área que se enfoca
en que los niños aprendan a identificar, regular y tener un buen manejo de
todas sus emociones: felicidad, tristeza, enojo, frustración, entre otros.
Estimulación visual – área que se enfoca en
brindar las herramientas para que los bebés empiecen a usar sus ojos y puedan
conectarse con su medio ambiente de manera más sencilla Técnica de Rasgado
La
técnica de Rasgado sirve para que los estudiantes de educación inicial vayan
adquiriendo habilidades en la creación de manualidades esto ayuda a crear en
ellos agilidad motriz.
En
esta técnica se crear arte con ayuda del papel rasgado, donde los trocitos de
papel realizado por los niños.
El
rasgado de papel además de producir destrezas permite que el niño obtenga
sentido de las formas y conocimientos del material, lo cual le permitirá más
tarde trabajar con otros materiales.
Cuando
el niño practica el rasgado, debe iniciarse en formas libres que después
identificará como formas sugerentes, a medida que domine el rasgado podrá
manifestarse creando formas figurativas geométricas.
Fuentes de investigación
Andalucia, F. d. (2008). LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y
SU IMPORTANCIA . Obtenido de https://www.feandalucia.ccoo.es:
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8727.pdf
Cardona, V. G. (Abril de 2012). Área Motriz.
Obtenido de http://estimulaciontempranagavi.blogspot.com: http://estimulaciontempranagavi.blogspot.com/p/area-motriz.html
Excelente compañerita
ResponderEliminarmuy bien
ResponderEliminarQue Bien 🤗
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminarExcelente información
ResponderEliminarExcelente trabajo amiga
ResponderEliminar